Patrimonio – CréditoYa https://www.creditoprimero.com.mx SOMOS CréditoYa Fri, 31 Jan 2025 03:13:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.creditoprimero.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/cropped-fav-icon-1-32x32.png Patrimonio – CréditoYa https://www.creditoprimero.com.mx 32 32 ¿Empeñar o no? Esa es la cuestión https://www.creditoprimero.com.mx/2025/01/19/empenar-o-no-esa-es-la-cuestion/ Sun, 19 Jan 2025 10:20:00 +0000 https://www.creditoprimero.com.mx/?p=6817

Si estás pensando en acudir a una casa de empeño para salir de un apuro financiero o para conseguir capital para cubrir alguna deuda adquirida en las fiestas decembrinas, a continuación, te damos algunas recomendaciones.

Revisa que sea una casa de empeño autorizada y que esté registrada ante la Profeco, en el siguiente link https://rpce.profeco.gob.mx/casa_empeno.php También puedes leer su contrato registrado ante dicha institución en: https://rpca.profeco.gob.mx/

Siempre revisa y compara entre diferentes casas de empeño, considerando la forma de pago que más te convenga y la tasa de interés que se adapte a tus necesidades.

Empeña sólo en caso necesario, evitando que los pagos superen el 35% de tus ingresos.

Tu prenda empeñada está protegida, eso quiere decir que la casa de empeño está obligada a restituirla o de no ser posible, pagar lo señalado en el avalúo en caso de daño o pérdida.

Si por alguna razón no logras recuperar tu prenda, tienes derecho a recibir un porcentaje posterior a su comercialización y representa la cantidad excedente del costo de la venta de la prenda, una vez descontado el monto de préstamo, intereses y comisiones.

Las casas de empeño están obligadas a transparentar sus operaciones, a través de la publicidad, pizarra de anuncios, textos en las entradas, portales de internet o medios electrónicos.

Así que ya lo sabes, si requieres empeñar, empeña con conocimiento.

]]>
Construye tu alcancía y ¡ahorra! https://www.creditoprimero.com.mx/2024/04/29/construye-tu-alcancia-y-ahorra/ Mon, 29 Apr 2024 10:50:00 +0000 https://www.creditoprimero.com.mx/?p=6268

Celebra este 30 de abril con tus hijas e hijos inculcándoles el hábito de ahorro, a través de esta divertida actividad con materiales reciclables.

Materiales: Una botella de plástico (pet), tapitas de plástico, pinturas de agua y/o plumones, silicón frío, stickers, Tijeras, calcomanías. 

5 sencillos para armar tu alcancía; el límite es tu imaginación:

1. Selecciona tu botella de plástico y límpiala. Después, con la ayuda de un adulto realiza un corte del tamaño de una moneda (5 mm x 4 cm).

2. Con el silicón frío, pega las tapas de plástico en la parte inferior de la botella, simulando 4 patas.

3. Pinta y decora tu alcancía con tus colores favoritos. Recuerda colocarle los ojos de calcomanía y las orejas con triángulos de Foamy.

4. Escribe la meta que quieres alcanzar con tu ahorro.

5. ¡Comienza a ahorrar!

Ahorrar es un proceso que necesita disciplina y compromiso, te ayuda a cumplir objetivos a corto o mediano plazo y provee seguridad ante alguna contingencia.

]]>
Prepárate para un retiro digno https://www.creditoprimero.com.mx/2024/04/08/preparate-para-un-retiro-digno/ Mon, 08 Apr 2024 09:30:00 +0000 https://www.creditoprimero.com.mx/?p=6233

Sabemos que la esperanza de vida aumentó y debido a esto lo ideal es incrementar tu pensión, para que al llegar el momento de tu retiro laboral puedas vivir una mejor vida. A continuación, te mostramos como inyectar recursos extra a tu cuenta de AFORE.

Aportaciones voluntarias:

Son contribuciones adicionales que puedes realizar a tu cuenta individual de Afore. Tú decides cuándo y cuánto dinero aportar. Existen tres tipos:

Corto plazo, puedes retirar tu dinero en cualquier momento.

Largo plazo, tu dinero debe permanecer en la cuenta individual un mínimo de 5 años y es deducible de impuestos.

Complementarias de retiro, tu inversión debe permanecer en tu cuenta de Afore hasta que el tengas derecho a disponer de las aportaciones obligatorias (hasta los 65 años de edad) y es deducible de impuestos.

Ahorro solidario:

Son aportaciones adicionales que puedes efectuar solamente sí cotizas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y perteneces al Régimen de Cuentas Individuales. Por cada peso que aportes, la dependencia en la que laboras proporcionará 3.25 pesos Tienes la opción de ahorrar el 1% o el 2% de tu salario base (SB). Tu inversión debe permanecer en tu cuenta de Afore hasta que el tengas derecho a disponer de las aportaciones obligatorias.

Estás a tiempo de preparar mejor tu retiro, ¡comienza hoy!

]]>
Cumplan metas en familia https://www.creditoprimero.com.mx/2024/03/25/cumplan-metas-en-familia/ Mon, 25 Mar 2024 10:10:00 +0000 https://www.creditoprimero.com.mx/?p=6211

El martes 5 de marzo se celebra el Día de la Familia, con el objetivo de fomentar la integración y unión de las familias, además de señalar la trascendencia que tienen en la sociedad moderna, sin importar el tipo de estructura de cada una. Y qué mejor manera de celebrar que crear y cumplir metas en familia.

En familia elaboren un presupuesto, donde consideren todas las fuentes de ingreso, todos sus gastos, sin olvidar incluir el pago de deudas. Hacerlo les permitirá tener un panorama general de sus finanzas y podrán encontrar áreas de oportunidad para mejorarlas, como disminuir gastos innecesarios y eliminar los considerados gatos hormiga.

Establezcan una meta de ahorro en familia, puede ser un viaje, la adquisición de un bien que todos disfruten, inclusive la remodelación o la compra de un inmueble.

Diseñen un plan de ahorro considerando la cantidad de dinero que necesitan para su meta y el plazo para cumplirla. Definan el monto de ahorro de cada miembro de la familia y su periodicidad (mensual, quincenal, semanal).

Sean constantes, pues no sirve de nada tener un plan si unos meses ahorran y otros no. En una meta familiar es esencial que cada integrante se comprometa. Para hacerlo divertido pueden establecer sanciones en caso de que alguno falle, como por ejemplo hacer la cena para la familia durante una semana, etc.

Recuerden que

Pueden ahorrar no sólo dinero, también puedes contribuir si:

  • Mantienes cerradas las llaves de agua, arreglas las goteras y fugas, reutilizas el agua de la lavadora para el baño o riegas las plantas, etc.
  • Utilizas focos ahorradores e inteligentes, apagas las luces cuando no estés, desconectas los aparatos que no utilizas, etc.
  • Utilizas el transporte público en lugar de tu auto, compartes tu vehículo con amigos, familia, utilizas la bicicleta para transportarte, además de ahorrar en gasolina ayudas a tu salud.

Recuerden que trabajar en equipo es crucial para que las finanzas de su hogar funcionen y beneficien de forma equitativa a cada integrante.

]]>
¿QUÉ SON Y CÓMO FUNCIONAN LAS AFORE?  https://www.creditoprimero.com.mx/2024/03/04/que-son-y-como-funcionan-las-afore/ Mon, 04 Mar 2024 13:46:06 +0000 https://www.creditoprimero.com.mx/?p=6178

Tener una cuenta individual para el retiro en una Afore ofrece una serie de ventajas, como: rendimientos competitivos, facilidad de apertura, seguridad en los ahorros y la posibilidad de aumentar el monto de tu pensión mediante aportaciones complementarias y/o voluntarias. A continuación, te compartimos más sobre el tema:

¿Qué son las AFORE?

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) son entidades financieras que se encargan de administrar cuentas individuales de ahorro para el retiro. El sistema de pensiones es regulado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), la cual vela porque tus ahorros estén completamente seguros.

Cuando te encuentras en la nómina de una empresa o institución (privada o gubernamental), ésta descuenta automáticamente una cantidad de tu salario para destinarla a tu cuenta individual de AFORE, la cual va generando rendimientos para que, cuando te retires laboralmente, tengas un dinero (pensión) para vivir.

¿Cómo se divide tu cuenta individual?

Las subcuentas que conforman tu AFORE son:

  • Retiro, Cesantía y Vejez (RCV): esta subcuenta es obligatoria y está compuesta por las aportaciones del patrón, el gobierno y el trabajador.
  • Vivienda: en esta subcuenta, el patrón realiza aportaciones de manera bimestral, equivalentes al 5.0% de tu Salario Base de Cotización (SBC).
  • Aportaciones complementarias: el objetivo de esta subcuenta es incrementar el monto de la pensión, tanto los trabajadores como los patrones pueden realizar aportaciones en cualquier momento y los fondos podrán utilizarse una vez que llega el momento de la jubilación.
  • Aportaciones voluntarias: en esta subcuenta el trabajador es quien elige cuándo y cuánto dinero destinará de su sueldo para este rubro. Considera que entre mayores y más frecuentes sean tus aportaciones, más rápido crecerá el ahorro acumulado.

Ahora que ya sabes un poco más del ahorro para el retiro, es momento de cuestionarte ¿cómo quieres que sea esa etapa de tu vida? Recuerda que está en tus manos contar con una pensión digna para garantizar tu bienestar futuro.

]]>
¿A qué riesgos te expones? https://www.creditoprimero.com.mx/2023/12/04/a-que-riesgos-te-expones/ Mon, 04 Dec 2023 09:10:00 +0000 https://www.creditoprimero.com.mx/?p=5888

Los riesgos son sucesos imprevistos que pueden causar daños a nuestra persona, a nuestra familia o a nuestros bienes; por ello, la importancia de prevenirse y contar con seguros que nos ayuden a solventar los daños económicos derivados de alguno de estos riesgos:

Riesgos más comunes

Una enfermedad grave.

Un accidente que nos impida trabajar.

Un accidente vial.

El robo de nuestro vehículo.

Daño a nuestra vivienda por sismo, incendio o huracán.

Pérdida de nuestro del patrimonio o negocio debido a inundación, incendio, sismo o huracán.

Pérdida de la vida

Tips para enfrentar riesgos

Analiza la etapa en la que te encuentras e identifica los riesgos a los que están expuestos tú, tu familia y tu patrimonio.

Busca los seguros que mejor se adecúen a tus necesidades específicas.

Compara opciones considerando la prima, las coberturas, las exclusiones y el deducible.

No hagas falsas declaraciones al contratar; ya que, en caso de un siniestro o padecimiento, la aseguradora podría no cubrirlo y cancelar tu seguro.

Realiza los pagos puntualmente, así evitarás la cancelación del seguro.

Designa a tus beneficiarios de forma clara indicando el porcentaje que recibirá cada quién.

Infórmate sobre la terminología de los seguros y pregunta cualquier duda que tengas.

 No veas los seguros como un gasto, sino como una inversión que podría sacarte de muchos apuros económicos en el futuro.

]]>